Modelo pedagógico conductista.
- juanicaro21
- 23 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Este modelo consiste en el desarrollo de un conjunto de objetivos terminales expresados en forma observable y medible, a los que el estudiante tendrá que llegar desde cierto punto de partida o conducta derivada, mediante el impulso de ciertas actividades, medios, estímulos, y refuerzos secuenciados y meticulosamente programados.
En la perspectiva conductista, la función del maestro se reduce a verificar el programa, a constituirse en un controlador que refuerza la conducta esperada, autoriza el paso siguiente a la nueva conducta o aprendizaje previsto, y así sucesivamente. Los objetivos instruccionales son los que guían la enseñanza, ellos son los que indican lo que debe hacer el aprendiz, por esto a los profesores les corresponde solo el papel de evaluadores, de controladores de calidad, de administradores de los refuerzos.
El refuerzo es precisamente el paso que afianza, asegura y garantiza el aprendizaje, es el auto-regulador, el retro-alimentador del aprendizaje que permite saber si los estudiantes acertaron o no, si lograron la competencia y el domino del objetivo con la calidad que se esperaba. Mientras el refuerzo no se cumpla los estudiantes tendrán que ocuparse de observar, informarse y reparar los elementos que contiene el objetivo instruccional y posteriormente realizar las prácticas y ajustar hasta lograr conducir el objetivo a la perfección prevista; y es el profesor quien la acepta y la refuerza.
Características
1. La evaluación hace parte esencial de la enseñanza inductiva.
2. El profesor refuerza y define el aprendizaje, pero no es tan imprescindible; su papel puede ser objetivado en materiales de instrucción.
3. El alumno en este enfoque no es un espectador pasivo, pues requiere emitir la respuesta o la solución a la situación problemática. Se trata de aprender haciendo.
4. La repetición y la frecuencia de la práctica es un factor importante para la retención de aprendizajes técnicos y prácticos, que no puede menospreciarse.
5. La enseñanza individualizada es una ganancia importante de la perspectiva que permite a cada alumno ensayar y practicar su respuesta hasta perfeccionarla, sin que tenga que adelantarse ni retrasarse a sus propias habilidades y competencias.
6. Se basa en la medición de valores o desvalores del individuo, por lo que tiene en cuenta aspectos más individuales que colectivos.
7. La competencia en este modelo describe fundamentalmente lo que un trabajador "puede" hacer y no lo que "hace".
Con este se busca adquirir conocimientos, códigos impersonales, destrezas y competencias bajo la forma de conductas observables, es equivalente al desarrollo intelectual de los niños. se trata de una transmisión parcelada de saberes técnicos mediante un adiestramiento experimental. En este hay una fijación y control de logro de los objetivos, transmisión parcelada de saberes técnicos mediante un adiestramiento experimental, cuyo fin es modelar conducta. El maestro sera el intermediario que ejecute el aprendizaje por medio de las instrucciones que aplicara el alumno. Procura producir aprendizajes, retenerlos , transferirlos bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves lógicos y exactos. El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo institucional Tiene como objetivo medir, manipular, prever, evaluar, clasificar y proyectar como se va a computar el alumno después de la instrucción. METAS: * Moldeamiento de la conducta técnico- practica. *Relativismo ético. CONCEPTO DESARROLLADO: * Acumulación y asociación de aprendizajes. CONTENIDO CURRICULAR: *Conocimiento técnico inductivo. * Destrezas y competencias observables. RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO: *Intermediario ejecutor de la programación.
MAESTRO: *Siempre explica lo mismo y busca dar un estimulo o castigo. * Impone para cambiar conductas rígidas, adiestradoras. *Maneja la conducta y utiliza al estudiante como objeto.
ALUMNO. * Receptores de ideas, sumisos, responden a estímulos. MÉTODO. * ESTIMULO-RESPUESTA PROCESO EVALUATIVO: *Repetitivo. * Solo importa lo que el maestro diga. REPRESENTANTES: * DEWEY * WASON * SKINNER
Tomado de:
https://sites.google.com/site/pedagogiaydidacticaesjim/Home/capitulo-iii-la-formacion-docente-en-educacion-informatica
http://lamuneka-181.blogspot.com.co/2012/09/modelo-pedagogico-conductista.html
Kommentare